Las historias que queremos y tenemos que contar
“Las audiencias quieren contenidos noticiosos, informativos y formativos para lograr una mejor toma de decisiones, por su parte los medios de comunicación buscan información noticiosa, historias y fenómenos que sean de interés de la audiencia y que, al mismo tiempo, mantengan viva a la empresa periodística”. Compartió Genaro Mejía Director Editorial Digital de Negocios IASA Comunicación a cargo de los sitios web de las revistas Alto Nivel y Entrepreneur esto durante la conferencia mensual de la Asociación Mexicana de Comunicadores Organizacionales AMCO.
Genaro Mejía dijo que un lector espera encontrar en Internet: textos breves, claros y concisos, historias que le emocionen, que le generen empatía, pero, además, noticiosos, es decir, con información novedosa, nueva e innovadora. Quiere también explicación sobre fenómenos complejos de forma simple y sobre todo que el contenido ofrecido sea útil en su vida cotidiana.
Agregó que el Internet ha revolucionado la manera de contar historias, ya que cada vez más personas entran a él, siendo las cifras de consumo del 15% para redes sociales y 8% para noticias. Claro ejemplo es Facebook que actualmente sigue como la reina de las redes a nivel mundial, seguida de Linkedin y Twitter en tercer lugar en el consumo de contenidos.
El crecimiento tecnológico ha dado motivo a “crear nuevos lenguajes” para poder captar la atención de las audiencias quienes, a diferencia de otros tiempos, ahora son lectores activos, es decir, interactúan con la información que reciben de los medios, ya sea a través de likes o mediante críticas, buscan hacer saber su opinión respecto a los contenidos presentados.
Señaló que las audiencias quieren leer historias con personajes reales, cercanos y humanos que hayan enfrentado retos para salir adelante o vivido una crisis, de la cual los lectores obtienen consejos, aprendizajes para así poder tomar decisiones en su vida diaria.
Para finalizar su participación el licenciado en periodismo y comunicación concluyó que la manera de contar historias no sólo es mostrando la parte bonita, deben ser presentadas mediante personaje reales, cercanos, deben tener vida, incorporando elementos de: Conflicto, confrontación, transformación, final feliz o con reflexión que lleven al lector a la acción.

Hugo Loya, Felix Ramírez, Genaro Mejía y Gabriela Medina al finalizar la conferencia-desayuno AMCO.